Los 12 mejores alimentos contra el cáncer
- Brócoli y crucíferas (coliflor, col rizada, repollo, coles de Bruselas)
- Contienen sulforafano e indoles, compuestos que ayudan a desintoxicar el cuerpo y a inhibir el crecimiento de células cancerígenas.
- Ajo
- Rico en compuestos de azufre y alicina, estimula el sistema inmune y reduce el riesgo de varios tipos de cáncer (especialmente estómago e intestino).
- Cúrcuma
- Su principio activo, la curcumina, es un potente antiinflamatorio y antioxidante.
- Jengibre
- Contiene gingeroles, con propiedades antiinflamatorias y protectoras frente a tumores.
- Frutos rojos (arándanos, frambuesas, fresas, moras, granada)
- Ricos en antocianinas y vitamina C, ayudan a neutralizar radicales libres.
- Tomates
- Fuente de licopeno, un antioxidante muy potente asociado a menor riesgo de cáncer de próstata y pulmón.
- Zanahorias
- Contienen betacarotenos y carotenoides que protegen las células del daño oxidativo.
- Espinacas y vegetales de hoja verde
- Ricos en luteína y fibra, apoyan la salud celular y reducen la inflamación.
- Té verde
- Contiene catequinas (EGCG), que bloquean el crecimiento de células cancerígenas.
- Cítricos (naranja, limón, pomelo, mandarina)
- Altos en vitamina C y flavonoides que refuerzan el sistema inmune y favorecen la desintoxicación.
- Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles, soja)
- Proveen fibra, ácido fólico e isoflavonas que reducen riesgo de cáncer digestivo y hormonal.
- Frutos secos y semillas (nueces, almendras, lino, chía, girasol)
- Aportan omega-3, vitamina E y lignanos, que protegen las membranas celulares.
Tip clave: Ningún alimento por sí solo “cura” el cáncer, pero una dieta rica en estos, junto con ejercicio, buen sueño y evitar tabaco/alcohol, fortalece mucho las defensas del organismo.
¿Quieres que te prepare un plan semanal de comidas con estos alimentos incluidos para prevención?